

Recetas

Risotto con Salsa de Langostinos
Se presume que en los tiempos de Mesopotamia, griegos y romanos tenían conocimiento de la planta del Arroz, aunque aún no la cultivaban. Solo se dedicaban a importarla, considerándola una semilla medicinal ya que utilizaban el caldo de su infusión y desechaban la parte sólida.
2 Horas
4 Porciones

Arroz a la Jardinera Navideño
Este arroz parte de una receta universal de
origen español y árabe
,finalmente fusionada con
ingredientes peruanos. Se le llama jardinera por ser un arroz con diversas verduras: zanahoria, arveja, pallar, etc.
1 Hora 30 Minutos
5 Porciones

Pescado a la Plancha con Pure
El puré de patatas o papas es un plato elaborado con papas cocidas y molidas, así como otros ingredientes. El puré de patatas se considera en casi todas las cocinas que lo emplean como plato de acompañamiento, generalmente al lado de otro plato principal pequeño elaborado con carne o pescado.
1 Hora
4 Porciones

Chicken Fingers Crujientes
Las tiras o palitos de pollo (también llamadas en inglés fingers, ‘dedos’ y tenders, ‘tiernos’) son un estilo de pollo frito que solo incluye pollo, sin huesos ni piel.
1 Hora
4 Porciones

Fusilli al Ajo con Pollo en trozos y tomate
Es una pasta tradicional del sur de Italia que nació de la idea de trenzar el Spaghetti. Con el tiempo los artistas de la pasta fueron moldeando la forma y la figura hasta lograr el Fusilli como lo conocemos actualmente.
30 Minutos
4 Porciones

Pescado al Vapor
Según la tradición china, el pescado al vapor es un símbolo de buen augurio, y es uno de los platos más emblemáticos del año nuevo chino.
1 Hora 30 Minutos
2 Porciones

Causa de Atún
La causa a la limeña es un plato típico de la gastronomía del Perú que tiene un origen precolombino ya que en el antiguo Perú era preparada con papa amarilla amasándola con ají triturado. Esta preparación admite diversas variantes, como causa rellena de atún, de pollo, de mariscos u otras variedades de carnes blancas.
2 Horas
4 Porciones

Hamburguesa Casera
La hamburguesa creció durante el siglo XX junto con la aparición del concepto fast food y durante ese siglo fue adquiriendo un simbolismo especial.
45 Minutos
4 Porciones

Anticuchos
Antiguamente, en la época incaica, los anticuchos se preparaban con carne de llama. Esta era cortada en trozos, condimentada con algunas hierbas y ají. Años más tarde, con la llegada de los españoles, la carne de res reemplazó a la de llama y el ajo pasó a formar parte de la receta.
2 Horas
6 Porciones

Wrap de Pollo
Un wrap es una variante del taco o burrito que incluye rellenos típicos de sándwich envueltos en una tortilla, pita, lavash u otro pan plano blando. Los más populares son los rellenos de pollo, pero también los hay de carne de ternera o gambas.
40 Minutos
4 Porciones

Fetuccini a la Huancaina
En el transcurso del tiempo nuestra cocina peruana se ha podido fusionar con los spaghetti, que es un plato italiano, con la salsa de huancaína, creando un plato fusionado con un resultado rico y sencillo, que podemos acompañar con cualquier tipo de carne o saltado al wok.
1 Hora
4 Porciones

Brochetas de Pollo
Las brochetas de pollo son un alimento super fácil de comer. Prepáralas en está época en la que el clima es ideal para una parrillada.
40 Minutos
4 Porciones

Pollo al Horno
El pollo al horno es un plato muy popular, así que en cada país tiene sus versiones. En este caso, son las especias y los ingredientes típicos peruanos lo que le dan su sello personal.
2 Hora
4 Porciones

Pan al Ajo
El pan de ajo rallado fue desarrollado en los años 1970 por Cole's Quality Foods en Míchigan. Con los años, se ha discutido si el pan de ajo es una variante de la bruschetta o si es una creación estadounidense (tostada texana).
15 Minutos
2 Porciones

Ají de gallina
El origen del ají de gallina parece remontarse a tiempos de la colonia en el Perú. Investigadores como Javier Masías, han encontrado que el ají de gallina y el manjar blanco son muy cercanos. Aunque esto resulte muy curioso, es importante saber que ambos platos tienen un mismo origen: el menjar blanc, plato que aparece en la cocina catalana en el siglo XIV, en el recetario Llibre de Sent Soví, uno de los más antiguos de Europa.
3 Horas
6 Porciones

Pollo a la brasa
Los inicios del Pollo a la brasa tal como se consume hoy en Perú se remontan al año 1949, cuando Roger Schuller, un inmigrante suizo dedicado a la crianza de pollos, comenzó a cocinar estas aves atravesadas en una vara de hierro -es decir, ‘al espiedo’- para venderlas al público. Sin embargo, esta modalidad era muy lenta y no servía para cocinar en grandes cantidades.
1 Hora 30 Minutos
4 Porciones

Lomo saltado
El lomo saltado es un plato sumamente popular de la llamada cocina fusión que combina la tradición de la gastronomía china de saltear los alimentos con ingredientes peruanos como ají amarillo, cilantro y tomate. Este suculento plato fuerte siempre se acompaña con arroz blanco y papas fritas.
4 Hora
6 Porciones

Pachamanca
La pachamanca era una forma de rendir culto a las divinidades del mundo andino, una forma sutil de hacer un pago a la tierra después de lo que llamaban una buena cosecha.
5 Horas
8 Porciones

Chancho a la Caja China
La caja china es un horno portátil cuya historia se remonta a la década de los cincuenta en Cuba, cuando los inmigrantes chinos llegaron a tierras caribeñas y cocinaban las carnes bajo tierra. Posteriormente, tapaban los alimentos con una plancha de metal sobre la cual colocaban brasas y al cabo de cuatro horas, tenían una carne deliciosa y jugosa.
6 Horas
8 Porciones

Tallarin Verde con Pechuga de Pollo
Los tallarines verdes en el Perú nacieron de la necesidad de los inmigrantes italianos por disfrutar su famoso pasta al pesto. Al no contar con todos los ingredientes, ellos intentaron prepararlo lo más parecido posible y es de esta manera como se crea este delicioso potaje.
2 Horas
4 Porciones