

Ají de gallina
3 Horas
6 Porciones
Introducción
El origen del ají de gallina parece remontarse a tiempos de la colonia en el Perú. Investigadores como Javier Masías, han encontrado que el ají de gallina y el manjar blanco son muy cercanos. Aunque esto resulte muy curioso, es importante saber que ambos platos tienen un mismo origen: el menjar blanc, plato que aparece en la cocina catalana en el siglo XIV, en el recetario Llibre de Sent Soví, uno de los más antiguos de Europa.
Se cuenta que antiguamente este plato se presentaba con una crema que llevaba pechuga de gallina, arroz, almendras y que se caracterizaba por su sabor ligeramente dulce debido a que se le agregaba azúcar. Al llegar al Perú, es que este plato tradicional toma otro rumbo.

Ingredientes:
1 pechuga de pollo
4 panes
½ cebolla chica
3 tazas de agua
½ taza de leche evaporada
3 cucharada de queso parmesano
2 cucharada de ají mirasol molido
1 cucharada de ají amarillo molido piki
½ cucharada de ají panca molido piki
¼ cucharadita de palillo
¼ cucharadita de pimienta
una pizca de orégano
Pecanas al gusto
1 sobre de sustancia de pollo
Sal y aji-no-moto al gusto

Preparación
Sancochar el pollo en 2 tazas de agua con el sobre de Gallina, enfriar y deshilachar, reservar el caldo.
En una olla hacer el aderezo: cebolla, ají amarillo molido piki, ají mirasol, ají panca piki, orégano, palillo, pimienta, sal, y aji-no-moto al gusto. Remojar el pan en el caldo de pollo y licuar con las pecanas.
Agregar en el aderezo y cocinar por 10 minutos moviendo constantemente.
Agregar el pollo deshilachado,1 taza de agua, mezclar y cocinar por 5 minutos Agregar la leche y al retirar del fuego, agregar el queso parmesano.
Puede acompañar el plato con huevo, papa sancochada y aceitunas.